Tributación influencers en Chile: Ley, fiscalización y claves 2025
- Cristian Montero

- 11 oct
- 4 Min. de lectura
El mundo de los influencers y creadores de contenido atraviesa uno de sus mayores cambios tributarios: en 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) duplicó la cantidad de fiscalizados, implementó monitoreo digital y elevó un 52% la recaudación efectiva sólo por estos contribuyentes. Si recibes ingresos por redes sociales, marcas o contenido digital, debes saber que boletas, declaración anual y pagos de impuestos ya no son optativos ni invisibles. Descubre aquí quién debe tributar, cómo, y los errores más comunes que llevan a sanciones o fiscalizaciones formales.

Tendencia: ¿Por qué todos hablan de la tributación influencer?
Chile pasó de monitorear menos de 100 influencers en 2019 a más de 31.000 en 2025. El SII exige formalidad tanto a quienes generan ingresos directos (dinero, canjes, pagos en especie) como a quienes lo hacen a través de plataformas o contratos de publicidad. El cambio es parte de una presión global y busca equiparar la carga tributaria con otros servicios para no dejar fuera a la economía digital.
Preguntas frecuentes sobre tributación influencers en Chile
¿Qué ingresos están obligados a tributar los influencers?
Todo ingreso sea en dinero, productos o servicios recibido por promocionar marcas, generar contenido o aparecer en campañas debe ser declarado como renta. Eso incluye pagos por Instagram, TikTok, OnlyFans, Twitch, YouTube, prensa o eventos. Incluso los canjes están afectos, debiendo tributar por el valor comercial del bien recibido.
¿Cómo debe tributar un influencer: boleta de honorarios, factura o empresa?
Si trabajas solo y de manera independiente, debes iniciar actividades en Segunda Categoría y emitir boleta de honorarios por cada pago o canje recibido.
Si tienes oficina, equipo de trabajo o estructuras una agencia de publicidad digital, debes tributar como empresa (Primera Categoría), emitiendo facturas y declarando IVA periódico.
En ambos casos, debes incorporar estos ingresos en la Declaración de Renta anual (Formulario 22) y, si corresponde, presentar el Formulario 29 de IVA.
¿Cómo fiscaliza el SII a los influencers?
El SII monitorea redes, plataformas, contratos y pagos electrónicos a través de sistemas automáticos, cruces de información y requerimientos a agencias y marcas. Desde 2025, opera de manera proactiva sobre más de 31.000 cuentas digitales, exigiendo declaración a quienes superan los rangos mínimos de ingresos. No declarar puede resultar en sanciones de hasta 30% del monto omitido, además de intereses.
¿Qué pasa si el influencer no declara sus ingresos?
A quienes no cumplan con la declaración, el SII envía cartas, inicia procesos de revisión personalizada e incluso multas. Este año, más de 470 influencers fueron notificados por no declarar, exponiéndose a multas sobre el 30% de lo omitido y a la revisión exhaustiva de todos sus movimientos digitales y bancarios.
¿Cuántos influencers pagan impuestos y cuánto recaudan?
En 2025, 9.752 influencers presentaron declaración de renta (el doble que en 2024), de los cuales 1.970 estaban obligados a hacerlo y un 76% cumplió con la obligación. A 846 les correspondió pagar impuesto, con una recaudación que superó los $1.387 millones, subiendo más de 50% frente al año anterior. La mayoría obtuvo devolución, pero esto depende de los tramos y retenciones.
¿Debo declarar si sólo recibo canjes o productos gratuitos?
Sí. Los canjes, productos o servicios recibidos por publicidad deben valorarse a precio de mercado para efectos de boletas y declaración de renta. No hacerlo es considerado omisión tributaria según la legislación vigente.
¿Aún con dudas? Agenda ahora mismo con una ejecutiva de Adactiva
No esperes a que sea tarde. Agenda una asesoría tributaria con expertos Adactiva y evita perder tu dinero por errores ajenos.
Opinión y análisis de Cristian Montero
Ceo Adactiva
“La nueva fiscalización a creadores y la digitalización del SII es una gran noticia para quien apuesta por la transparencia y el crecimiento a largo plazo. La informalidad es el peor enemigo del influencer que aspira a profesionalizarse y acceder a marcas globales. Acá el secreto es simple: ‘todo ingreso tributa, aunque sea un canje’. En Adactiva convertimos el miedo en orden y oportunidad: declarando y documentando, se gana seguridad y se abren nuevas puertas. ¡No esperes la carta del SII para actuar!”
Conclusión:
Tributación influencers chile:
Cumplir con la declaración y regularización no es solo una obligación legal, sino un paso clave para potenciar la confianza con marcas, agencias y seguidores. La transparencia y la asesoría profesional permiten a creadores y agencias aprovechar oportunidades, evitar multas y sentar las bases de una carrera digital sostenible y ética. Hoy más que nunca, regularizar los ingresos ya sean pagos en dinero, canjes o productos es fundamental para avanzar y diferenciarse en el mundo digital chileno.
¿Eres creador, trabajas con influencers o gestionas campañas? La recomendación es simple: revisa tu situación tributaria, agenda una asesoría experta y utiliza el checklist preventivo de Adactiva para asegurar tu futuro y transformar tus impuestos en una oportunidad para el crecimiento profesional.
Haz clic abajo para reservar tu reunión urgente.
Contáctanos por teléfono
Resuelve tus dudas al instante con nuestro equipo.
+56 9 2600 2066
Agenda al WhatsApp
Recibe una respuesta rápida y comparte archivos desde tu celular si lo necesitas.

Sobre el autor
Soy Cristian Montero, Contador Auditor y especialista en finanzas y tributación. Como Socio y Gerente en Adactiva, firma de asesoría integral para PYMES en Chile, ayudo a empresas a optimizar recursos, mejorar la gestión de impuestos y operar estratégicamente.
Con más de 20 años de experiencia, mi enfoque es brindar soluciones personalizadas y confiables, adaptadas a cada cliente, respaldadas por nuestra certificación ISO 9001:2015.
Estoy apasionado por el crecimiento de las PYMES. Por eso, en Adactiva, entrego asesoría financiera, legal, contable y laboral, para que nuestros clientes se enfoquen en crecer.
¿Buscas ordenar tu empresa o reducir impuestos?¡Conecta con nosotros y potencia tu negocio hoy!
Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.
La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.
.png)





