Cómo ser parte de la Teletón con tu pyme y reducir tus impuestos
- Cristian Montero
- hace 12 horas
- 4 Min. de lectura
La Teletón es una de las campañas solidarias más importantes de Chile, que cada año busca recaudar fondos para la rehabilitación de miles de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motriz. Este 2023, la meta es superar los 40 mil millones de pesos, y para lograrlo se necesita la colaboración de todos los chilenos, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Si eres dueño o representante de una pyme, quizás te interese saber que donar a la Teletón no solo es un acto de generosidad y responsabilidad social, sino también una oportunidad para optimizar tu carga tributaria y obtener beneficios fiscales.

En este artículo, te explicaremos cómo puedes hacer una donación a la Teletón por una pyme y cómo rebajar impuestos con esa donación.
¿Qué beneficios tributarios tiene donar a la Teletón?
Donar a la Teletón tiene beneficios tributarios tanto para las personas naturales como para las empresas, ya que se trata de una institución sin fines de lucro que está acogida a la ley de donaciones con fines sociales (Ley N° 19.885).
Esta ley establece que las donaciones que se realicen a entidades beneficiarias de esta normativa, como la Teletón, pueden ser rebajadas de la base imponible del impuesto a la renta, es decir, del monto sobre el cual se calcula el impuesto que se debe pagar al Servicio de Impuestos Internos (SII).
El beneficio tributario que se obtiene al donar a la Teletón depende del tipo de contribuyente que realiza la donación. En el caso de las pymes, existen dos regímenes tributarios que son los más comunes: el régimen Pro-pyme general y el régimen semi integrado (o de renta parcialmente integrada).
¿Cómo donar a la Teletón y rebajar impuestos si eres una pyme?
Si tu pyme está en el régimen Pro-pyme general (que son la mayoría), el beneficio tributario consiste en que puedes rebajar el 100% de la donación de tu base imponible del impuesto de primera categoría, que es el que pagan las empresas por sus rentas.
Esto significa que, al donar a la Teletón, puedes reducir el monto de tu renta imponible y, por lo tanto, el impuesto que debes pagar por ella.
Por ejemplo, supongamos que tu pyme tiene una renta líquida imponible de 100 millones de pesos y decides donar 10 millones de pesos a la Teletón. En este caso, podrías rebajar 10 millones de pesos de tu base imponible, quedando en 90 millones de pesos. Así, el impuesto que deberías pagar sería de 9 millones de pesos (y no de 10 millones), es decir, ahorrarías 1 millón de pesos en impuestos.
¿Cómo hacer efectiva la donación y el beneficio tributario?
Para hacer efectiva la donación, el beneficio tributario y poder acreditar tales donaciones en eventuales procesos de fiscalización, serán aceptados aquellos medios de prueba usuales y corrientes como depósitos o transferencias bancarias a cuentas acreditadas, facturas o boletas de compra, guías de despacho, contratos de transporte o despacho, contabilidad fidedigna y otros.
Gracias por leer este artículo y por ser parte de la Teletón. Todos los días. 💪❤️
Opinión y análisis de Cristian Montero
Ceo Adactiva
"Donar a la Teletón es una excelente oportunidad para que las pymes contribuyan a la inclusión social y, al mismo tiempo, aprovechen beneficios tributarios. Más allá del ahorro en impuestos, participar en la Teletón fortalece la reputación y el compromiso social de la empresa. En Adactiva, siempre recomendamos a las pymes sumarse a esta causa, porque ayudar también genera valor para el negocio y la comunidad".
Conclusión:
Ahora que ya sabes cómo donar a la Teletón y pagar menos impuestos si eres una pyme, ¿qué esperas para hacerlo? No solo estarás ayudando a una noble causa, sino también a tu negocio y a tu bolsillo.
Recuerda que la Teletón se realizará los días 28 y 29 de noviembre, y que puedes donar por el medio que más te acomode.
Además, te invitamos a compartir este artículo con tus amigos, familiares, colegas y contactos, para que ellos también se informen y se animen a donar a la Teletón. Entre todos podemos hacer la diferencia y apoyar a esta gran obra que beneficia a miles de personas con discapacidad motriz en Chile.
Contáctanos por teléfono
Resuelve tus dudas al instante con nuestro equipo.
+56 9 2600 2066
Agenda al WhatsApp
Recibe una respuesta rápida y comparte archivos desde tu celular si lo necesitas.

Sobre el autor
Soy Cristian Montero, Contador Auditor y especialista en finanzas y tributación. Como Socio y Gerente en Adactiva, firma de asesoría integral para PYMES en Chile, ayudo a empresas a optimizar recursos, mejorar la gestión de impuestos y operar estratégicamente.
Con más de 20 años de experiencia, mi enfoque es brindar soluciones personalizadas y confiables, adaptadas a cada cliente, respaldadas por nuestra certificación ISO 9001:2015.
Estoy apasionado por el crecimiento de las PYMES. Por eso, en Adactiva, entrego asesoría financiera, legal, contable y laboral, para que nuestros clientes se enfoquen en crecer.
¿Buscas ordenar tu empresa o reducir impuestos?¡Conecta con nosotros y potencia tu negocio hoy!
Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.
La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.
.png)





