top of page

Tasas de Depósitos a Plazo Bajan a Niveles de 2022: ¿Qué hacer como empresa o PyME en Chile?

En agosto de 2025, la rentabilidad de los depósitos a plazo en Chile ha caído al nivel más bajo en tres años, generando preocupación y cambios en la estrategia de ahorro de empresas, PYMEs y familias. Este artículo, con datos actualizados de la CMF (Comisión Mercado Financiero) y expertos del sector, explica las causas, los riesgos y qué alternativas existen, junto a recomendaciones prácticas para quienes necesitan proteger o rentabilizar mejor su liquidez. Si dependes de ingresos por depósitos a plazo, este análisis es urgente para tu toma de decisiones financiera.


tasas de depósitos a plazo 2025
Tasas de depósitos a plazo 2025

¿Por qué han bajado tanto las tasas de los depósitos a plazo en 2025?


Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la tasa de interés anual promedio para depósitos a plazo cayó a 4,55% a mayo de 2025—su nivel más bajo desde febrero de 2022 (4,44%)[Diario Financiero, 18/08/25]. ¿Las razones clave?

  • Rebaja de la Tasa de Política Monetaria: El Banco Central la ajustó a 4,75% desde el 29 de julio, por expectativas de inflación contenida y señales de desaceleración económica[DF, CMF].

  • Exceso de liquidez e instrumentos poco atractivos: Al bajar la tasa base, los bancos pagan menos interés a quienes colocan capital, y buscan no trasladar al cliente toda la baja del costo financiero.

  • Ciclo expansivo de política monetaria: Los expertos proyectan que en septiembre la TPM volvería a bajar, reduciendo aún más la rentabilidad esperada para lo que resta del año[DF].

Dato clave: A mayo de 2025, el monto total en depósitos a plazo alcanzaba US$71.842 millones, una baja respecto a los US$75.778 millones del mismo período en 2024, y con tendencia a reducirse aún más[DF].

¿Cómo impactan las bajas tasas en las empresas y PYMEs?


Históricamente, los depósitos a plazo han sido el instrumento preferido por empresas conservadoras para parquear liquidez. Sin embargo, hoy:

  • Los retornos apenas compensan la inflación, e incluso pueden significar pérdida de poder adquisitivo real en cajas empresariales pequeñas/medianas[Propela Inversiones, DF].

  • La baja rentabilidad obliga a revisar estrategias de reserva, fondos de contingencia y políticas de tesorería, ante ingresos financieros marginales y estructuras de costos que suben por inflación, UF o sueldos.

  • Mayor riesgo de dejar “dinero dormido”: seguir con la misma estrategia sin comparar nuevas opciones puede implicar perder oportunidades de inversión o liquidez.


¿Qué alternativas buscan las empresas ante la baja en depósitos a plazo?


Según expertos entrevistados y datos de mercado:

  • Fondos mutuos de renta fija de corto plazo: rentabilidades superiores, liquidez de corto plazo, bajo riesgo y posibilidad de rescate en 24 a 48h. Es el instrumento que más flujo ha captado en 2025[DF, Renta4].

  • Fondos money market: preferidos por quienes priorizan liquidez y bajo riesgo, son útiles para reemplazar cuentas a la vista no remuneradas.

  • Desarrollar estrategias de diversificación: sumar parte de la caja a fondos balanceados, instrumentos indexados a UF o a bonos nacionales.

  • Diseñar carteras segmentadas: separar fondos de funcionamiento mensual versus excedentes u “ahorros empresariales” de mediano plazo, para optimizar riesgo/rentabilidad.


Recomendaciones prácticas para empresas, PYMEs y responsables de caja


  1. Evalúa la política de inversión y liquidez: ¿tienes claridad sobre qué parte del dinero puedes movilizar, y cuál debe estar líquido de inmediato?

  2. Solicita asesoría experta: decisiones apresuradas pueden significar pérdidas o bloquear flujos clave; compara el riesgo y las condiciones antes de migrar todo a nuevos instrumentos o fondos.

  3. Ajusta controles internos: definir bien los plazos, los responsables y los límites de acción financiera.

  4. No sigas estrategias de otros actores sin entender tu perfil y necesidades: fondos que funcionan para una gran empresa pueden ser inadecuados para una PyME.

  5. Actualiza tu sistema de monitoreo de caja y rentabilidad: revisa al menos trimestralmente el impacto de tus reservas y su rentabilidad.

  6. Prefiere asesoramiento integral que combine contabilidad, estrategia financiera y prevención de errores regulatorios/tributarios.


Caso en Adactiva: cómo gestionar la baja rentabilidad en depósitos a plazo

Un cliente empresa familiar del comercio minorista históricamente invertía sus excedentes en depósitos a plazo, obteniendo durante 2021–2022 hasta un 8% anual. En 2025, ante el desplome a 4,5%, el ingreso por intereses cayó un 45% interanual. Luego de la revisión con las asesoras de Adactiva: Se diseñó un plan de diversificación realista: 60% a fondos money market, 20% a renta fija de corto plazo, 20% a cuentas protegiendo liquidez. Se realizó simulación de escenarios de tasa e inflación. El cliente mantuvo liquidez pero subió la rentabilidad agregada de su caja un 30% en 4 meses, sin asumir riesgos excesivos y siempre bajo control documental y tributario.

Nuevo Taller Online

¡Mejora la gestión financiera de tu pyme!


Incluye plantillas y ejercicios prácticos - Cupos limitados, registrate ahora.

Abierto a todo público (con pago), gratuito para clientes contables de Adactiva.


Opinión y análisis

Por Cristian Montero, CEO Adactiva

“Hoy, quienes manejan caja corporativa deben mirar más allá de los depósitos a plazo si quieren mantener la rentabilidad y la seguridad del negocio. El error más común que vemos en Adactiva es dejar la estrategia financiera en piloto automático, perdiendo dinero sin notarlo. La clave es combinar asesoría experta, diversificación y revisión periódica de los instrumentos. Los mejores resultados se dan cuando la PyME o empresa actualiza su política de uso de caja, valida riesgos y busca valor con control, no con improvisación.”

Conclusión


La baja en las tasas de depósitos a plazo no es solo una cifra: es una señal inequívoca para revisar tu estrategia financiera hoy. Si continúas como antes, probablemente tu empresa pierda competitividad, rentabilidad y capacidad de respuesta. La diversificación, el diagnóstico oportuno y el acompañamiento profesional son tus mejores aliados. Agenda ya tu revisión estratégica con Adactiva y anticipa con inteligencia lo que viene.





Cristian Montero E.

Soy Cristian Montero, Contador Auditor y especialista en finanzas y tributación. Como Socio y Gerente en Adactiva, una firma de asesoría integral para Pequeñas y Medianas Empresas en Chile, me dedico a ayudar a las PYMEs a optimizar sus recursos, mejorar su gestión de impuestos y operar estratégicamente. Con más de 20 años de experiencia, mi enfoque se centra en brindar soluciones personalizadas y confiables, adaptadas a las necesidades de cada cliente, respaldado por nuestra certificación ISO 9001:2015.

Estoy apasionado por el crecimiento de las PYMEs y por eso entrego asesoría financiera, legal, contable y laboral en Adactiva, asegurando que mis clientes puedan concentrarse en hacer crecer su negocio. ¿Necesitas mejorar el orden de tu empresa o sientes que pagas demasiados impuestos? ¡Conecta con nosotros para impulsar tu negocio!



Si aun no eres cliente, puedes comunicarte al +569 2600 2066 y una ejecutiva te explicará cómo puedes unirte a nuestra comunidad.


Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.

La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.

 
 

Adactiva | El Blog de las Pymes

Contáctanos por teléfono

Resuelve tus dudas al instante con nuestro equipo.
+56 9 2600 2066

Escríbenos al WhatsApp

Recibe una respuesta rápida y comparte archivos desde tu celular si lo necesitas.

Contáctanos y una ejecutiva te darán atención personalizada

Cada uno de nuestros logros gracias a quienes integran Adactiva ®.
+1000 empresas asesoradas
Reglamento interno 
Políticas de privacidad

Contáctanos

hola@adactiva.cl
+56 9 2600 2066
Av. Manquehue Norte 151, Of.504
Las Condes, Santiago
Horarios
Lunes a Jueves 8:30 a 18:00 hrs.
Viernes 9:00 a 16:00 hrs.

Explora más

Contabilidad
Factura electrónica
Cursos Academy​
Plan Legal
Dirección Tributaria
Auditoría
Patente Comercial
Blog y recursos
Testimonios
Networking​
Todos los derechos reservados Adactiva ® 2018
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page