Fiscalización por transferencias bancarias: Lo que toda empresa y pyme debe saber ante la nueva vigilancia del SII
- Cristian Montero
- hace 7 horas
- 4 Min. de lectura
¿Recibes muchas transferencias bancarias todos los meses? El SII ha iniciado una fiscalización sin precedentes sobre empresas y personas con más de 50 abonos mensuales o sumas “anormales”, y octubre marca el inicio de citaciones masivas. Conoce qué fiscaliza Impuestos Internos, cómo prepararte, los errores que más cuestan y cómo evitar sanciones ahora, con asesoría experta y acción preventiva.

La nueva era del control tributario: riesgos, umbrales y oportunidades para regularizar tu situación antes de la citación.
En Chile, más de 165 mil contribuyentes han sido identificados internamente por el SII como sujetos de análisis por sus patrones de transferencias bancarias, según el último balance oficial. Ya no basta con emitir algunas boletas o declarar en renta: la Trazabilidad y la justificación de cada abono es la nueva base de sobrevivencia empresarial. La fiscalización por transferencias bancarias ahora es automática y transversal—a proveedores, prestadores de servicios y hasta a pequeñas empresas familiares—y la preparación anticipada es esencial para evitar multas o procesos judiciales.
¿Qué es la fiscalización por transferencias bancarias del SII y a quién afecta?
El SII revisa a quienes reciban más de 50 abonos al mes o 100 en seis meses, priorizando montos sobre $50 millones o justificaciones anómalas. No solo grandes empresas: cualquier pyme, profesional o comercio está bajo la lupa si sus movimientos no cuadran con sus declaraciones tributarias.
¿Por qué me puede citar el SII?
Por no justificar el origen de abonos.
Por no declarar toda la venta/servicio detrás de transferencias.
Por diferencia entre montos declarados y lo recibido en cuentas bancarias.
Por posibles operaciones sospechosas detectadas por la UAF.
¿Qué documentos exige el SII? Checklist clave
Contratos, boletas y facturas de respaldo por cada abono relevante.
Registros contables y bancarios consistentes.
Certificados de origen/finalidad de los fondos en caso de préstamos o apoyos familiares.
Orden documental y archivo digital actualizado.
¿Qué hacer si recibo una citación por transferencias?
No entres en pánico: consulta a tu contador o pide una asesoría con Adactiva antes de responder.
Junta y revisa toda la documentación y declara lo omitido si encuentras errores, siemrpe antes consultando a algún experto.
Agenda asesoría profesional con Adactiva para preparar la respuesta y rectificación de ser necesario.
Nunca ignores ni retrases tu respuesta; el SII presume “culpa” ante el silencio.
Error frecuente: pensar que solo negocios grandes son fiscalizados
El criterio es automatizado y transversal. La informalidad, los pagos circulares y las cuentas personales mezcladas con societarias son errores fatales hoy: formaliza y regulariza, ¡no improvises!.
Caso en Adactiva
En Adactiva, durante el último semestre, hemos formalizado y ordenado a más de 300 clientes (personas y pequeñas empresas), muchos de los cuales recibían transferencias masivas y no habían iniciado todas las actividades ni declarado completamente ante el SII. Ninguno de estos casos ha sido multado o citado, pues la acción preventiva siempre es más barata y exitosa que responder en medio de una fiscalización.
¿Aún con dudas? Agenda ahora mismo con una ejecutiva de Adactiva
No esperes a que sea tarde. Agenda una asesoría tributaria con expertos Adactiva y evita perder tu dinero por errores ajenos.
Opinión y análisis de Cristian Montero
CEO Adactiva
“Muchos creen que solo las grandes empresas están en el radar del SII, pero la realidad que vemos cada semana en Adactiva es brutalmente distinta: basta un par de meses con transferencias altas o desorden contable y la citación llega. Hoy el SII y los bancos cruzan información en tiempo real y cualquier diferencia en los abonos puede ser interpretada como evasión, subdeclaración o actividad informal. El tiempo para corregir y defenderse es antes de recibir la notificación, no después.”
Conclusión
La fiscalización por transferencias bancarias ya es una realidad en Chile y no afecta solo a unos pocos. Ordenar tu documentación, declarar correctamente y actuar antes de la citación es la mejor inversión: menos multas y más tranquilidad. No esperes a la carta del SII, agenda una asesoría hoy y protege tu negocio con respaldo profesional.
¿Te preocupa la fiscalización por transferencias bancarias?
Agenda una asesoría gratuita con Adactiva y regulariza tu situación antes de la fiscalización.
Haz clic abajo para reservar tu reunión urgente.
Contáctanos por teléfono
Resuelve tus dudas al instante con nuestro equipo.
+56 9 2600 2066
Agenda al WhatsApp
Recibe una respuesta rápida y comparte archivos desde tu celular si lo necesitas.

Sobre el autor
Soy Cristian Montero, Contador Auditor y especialista en finanzas y tributación. Como Socio y Gerente en Adactiva, firma de asesoría integral para PYMEs en Chile, ayudo a empresas a optimizar recursos, mejorar la gestión de impuestos y operar estratégicamente.
Con más de 20 años de experiencia, mi enfoque es brindar soluciones personalizadas y confiables, adaptadas a cada cliente, respaldadas por nuestra certificación ISO 9001:2015.
Estoy apasionado por el crecimiento de las PYMEs. Por eso, en Adactiva, entrego asesoría financiera, legal, contable y laboral, para que nuestros clientes se enfoquen en crecer.
¿Buscas ordenar tu empresa o reducir impuestos?¡Conecta con nosotros y potencia tu negocio hoy!
Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.
La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.