Decreto Supremo 44: Cómo cumplir, evitar multas y transformar la gestión de riesgos laborales en todas las empresas de Chile
- Cristian Montero

- hace 17 horas
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 11 minutos
Desde su publicación, el Decreto Supremo 44 (DS 44) del Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha revolucionado la gestión preventiva de riesgos laborales en Chile. Obligatorio desde 2025, el DS 44 exige la implementación de una estructura preventiva robusta, moderna e inclusiva en toda empresa, sin importar su rubro o tamaño. Este cambio plantea desafíos mayúsculos que, afrontados con oportunidad e inteligencia, se pueden convertir en ventajas competitivas, reducción de accidentes y fortalecimiento del clima organizacional.

¿Qué es el Decreto Supremo 44 y cuáles son sus pilares?
El DS44 es una regulación de alcance nacional sobre gestión y seguridad y salud en el trabajo, aplicable a toda entidad empleadora, pública o privada, grande o pequeña:
Obliga a organizar y sistematizar la gestión de SST (Seguridad y Salud en el Trabajo)
Define las obligaciones de prevención en función del tamaño y estructura de cada empresa
Incorpora por ley perspectiva de género, inclusión (personas con discapacidad, grupos sensibles) y promueve diversidad e igualdad en los procesos de prevención
Exige comités paritarios activos, delegados de seguridad SST y sistemas documentados de gestión y capacitación
Centraliza los estándares de SST bajo exigencias internacionales, reemplazando normativas menos exigentes y dispersas
Incumplirlo implica sanciones desde 10 a más de 200 UF, procesos de fiscalización severos y daños reputacionales. Cumplir, en cambio, abre la puerta a mejores contratos, clima interno y reputación ante clientes e inversionistas.
10 preguntas y respuestas clave sobre DS 44
¿A quién afecta el DS 44 y desde cuándo?
A toda empresa con trabajadores dependientes en todo el país. Rige desde febrero 2025 y se aplica a todas las sedes de la organización, no solo la matriz.
¿Qué requisitos debe cumplir una PyME bajo DS 44?
Sistema escrito de gestión SST, designación de responsables/delegados SST, comité paritario según dotación, capacitación obligatoria, registro y comunicación de todos los riesgos y medidas adaptadas al tamaño y giro.
¿Qué documentos y evidencias exige la fiscalización?
Políticas y procedimientos internos, matriz de riesgos (MIPER), registro formal de capacitación, actas y funcionamiento del comité paritario/delegados SST, plan de emergencias y evidencias de inclusión perspectiva género en registro y actividades.
¿Qué errores son los más sancionados?
Documentación incompleta, no acreditar capacitación real, no tener delegado SST o comité donde corresponde, exclusión de mujeres/discapacidad, ausencia de registro o evidencia digital/documental.
¿Qué sanciones se aplican?
Multas directas desde 10 a 200 UF e inhabilidad para grandes contratos. La fiscalización puede escalar a suspensión de faenas ante accidentes graves o repetidos.
¿Qué beneficios aporta cumplir el DS 44?
Menor accidentabilidad, menos licencias médicas, clima interno mejorado, reducción de primas aseguradoras y ventaja en licitaciones/contratos públicos y privados.
¿Cómo digitalizar el cumplimiento y evitar la burocracia excesiva?
Usar plataformas integradas como ACHS Gestión, Mutual Digital o asesoría Adactiva para digitalizar evidencias, calendarizar acciones y automatizar alertas de vencimiento documental.
¿Cómo capacitar y auditar?
Por ley, trabajadores deben recibir capacitación anual (digital/presencial), con registro firmado. Existen cursos, webinars y contenidos gratuitos y pagados adaptados a cada tamaño de empresa en mutuales, consultoras y gremios.
¿Qué empresas ya han sido sancionadas en 2025?
Fiscalizaciones en diversos sectores ya han resultado en multas importantes por falta de comité paritario, deficiencias en la documentación de riesgos y omisión de perspectiva de género, según comunicados de SUSESO y la dirección del trabajo.
¿Dónde encontrar checklist, manuales o ejemplos?
En portales como ACHS, IST, Mutual, DT plantillas sectoriales gratis o personalizadas.
¿Aún con dudas? Agenda ahora mismo con una ejecutiva de Adactiva
No esperes a que sea tarde. Agenda una asesoría tributaria con expertos Adactiva y evita perder tu dinero por errores ajenos.
Opinión y análisis de Cristian Montero
Ceo Adactiva
“Lo que la mayoría de las PYMEs teme es la multa, pero el riesgo verdadero es quedarse fuera del mercado por incumplir una norma que ya exigen grandes clientes, licitaciones públicas e incluso inversionistas. En Adactiva hemos visto empresas que, por no digitalizar y formalizar estos procesos, han perdido contratos clave o han debido pagar recargos del seguro que superan cualquier consultoría preventiva. La oportunidad está en adelantarse: cumplir el DS44 rápido, con criterio, y transformar la prevención en ventaja competitiva real.”
Conclusión Adactiva:
El Decreto Supremo 44 no es solo una obligación legal: es una oportunidad para profesionalizar la cultura de prevención en tu empresa, cuidar a tu equipo y optimizar recursos.
El proceso puede ser simple si aprovechas plataformas, asesoría y experiencias ya probadas. No cumplir expone a la empresa a multas, reputación dañada y pérdida de oportunidades cumplir bien te pone varios pasos por delante.
Haz clic abajo para reservar tu reunión urgente.
Contáctanos por teléfono
Resuelve tus dudas al instante con nuestro equipo.
+56 9 2600 2066
Agenda al WhatsApp
Recibe una respuesta rápida y comparte archivos desde tu celular si lo necesitas.

Sobre el autor
Soy Cristian Montero, Contador Auditor y especialista en finanzas y tributación. Como Socio y Gerente en Adactiva, firma de asesoría integral para PYMES en Chile, ayudo a empresas a optimizar recursos, mejorar la gestión de impuestos y operar estratégicamente.
Con más de 20 años de experiencia, mi enfoque es brindar soluciones personalizadas y confiables, adaptadas a cada cliente, respaldadas por nuestra certificación ISO 9001:2015.
Estoy apasionado por el crecimiento de las PYMES. Por eso, en Adactiva, entrego asesoría financiera, legal, contable y laboral, para que nuestros clientes se enfoquen en crecer.
¿Buscas ordenar tu empresa o reducir impuestos?¡Conecta con nosotros y potencia tu negocio hoy!
Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.
La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.
.png)





