top of page

AliExpress: La mina de oro para los emprendedores online en Chile.

Actualizado: 7 dic 2023

¿Te gustaría tener tu propio negocio online y ganar dinero vendiendo productos de calidad a precios bajos? Si la respuesta es sí, entonces debes conocer AliExpress, la plataforma china que te permite comprar todo tipo de artículos directamente desde el fabricante y sin intermediarios. En este artículo te explicaremos cómo comprar en AliExpress desde Chile y cómo aprovechar esta oportunidad para emprender online.

AliExpress: cómo comprar barato en China y vender caro en Chile
AliExpress: cómo comprar barato en China y vender caro en Chile

¿Qué es AliExpress?


AliExpress es una tienda online que pertenece al gigante chino Alibaba, el líder mundial del comercio electrónico. En AliExpress puedes encontrar más de 100 millones de productos de diferentes categorías, como electrónica, moda, hogar, deportes, belleza y más. Los productos son ofrecidos por miles de vendedores chinos que compiten entre sí por ofrecer los mejores precios y la mejor calidad.


¿Por qué comprar en AliExpress?


Comprar en AliExpress tiene muchas ventajas, entre las que destacan:

  • Precios bajos: al comprar directamente desde el fabricante y sin intermediarios, puedes ahorrar hasta un 80% en comparación con otras tiendas online o físicas.

  • Variedad: puedes encontrar prácticamente cualquier producto que se te ocurra, desde los más populares hasta los más originales o novedosos.

  • Calidad: los productos de AliExpress pasan por estrictos controles de calidad y cuentan con el respaldo de la plataforma, que protege al comprador en caso de problemas con el pedido o el producto.

  • Envío: puedes elegir entre diferentes opciones de envío, desde las más económicas hasta las más rápidas. Algunas son gratuitas o tienen un costo muy bajo. Además, puedes hacer seguimiento a tu pedido en todo momento.

  • Servicio al cliente: puedes contactar con el vendedor o con el servicio al cliente de AliExpress en cualquier momento para resolver tus dudas o reclamos. También puedes leer las opiniones y valoraciones de otros compradores para elegir al mejor vendedor.


¿Cómo vender productos de AliExpress en Chile?


Si quieres aprovechar la oportunidad de comprar barato en China y vender caro en Chile, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:


  • Elige un nicho: lo primero que debes hacer es elegir un nicho o segmento de mercado al que quieras dirigirte con tus productos. Por ejemplo, puedes elegir ropa deportiva, accesorios para mascotas, artículos de belleza, etc. Lo ideal es que sea un nicho con demanda, pero con poca competencia.

  • Busca los productos: una vez que tengas definido tu nicho, busca los productos que quieras vender en AliExpress. Elige aquellos que tengan buena calidad, buen precio y buenas valoraciones. También fíjate en el tiempo y el costo de envío y en la reputación del vendedor.

  • Crea una tienda online: para vender tus productos necesitas tener una tienda online donde puedas mostrarlos y recibir los pedidos. Puedes crear una tienda online con plataformas como Shopify, WooCommerce o Mercado Shops, que te facilitan todo el proceso y te ofrecen herramientas para gestionar tu negocio.

  • Promociona tus productos: para atraer clientes a tu tienda online necesitas promocionar tus productos mediante estrategias de marketing digital. Puedes usar redes sociales como Facebook e Instagram para crear una comunidad alrededor de tu marca y mostrar tus productos. También puedes usar anuncios pagados en Google o Facebook para llegar a más personas interesadas en tu nicho. Otra opción es crear un blog donde puedas generar contenido relevante y útil para tu público objetivo y posicionarte como un experto en tu nicho.

  • Gestiona tus pedidos: cuando recibas un pedido en tu tienda online debes gestionarlo correctamente. Esto implica confirmar el pago del cliente, hacer el pedido al vendedor de AliExpress con la dirección del cliente (esto se llama dropshipping), hacer seguimiento al envío y brindar atención al cliente si hay algún problema o consulta. También debes solicitar al cliente que confirme la recepción del producto y que te dé su opinión sobre el mismo.

  • Crea una sociedad: nuestra recomendación es que realices este negocio a través de una sociedad, ya que esta te permitirá cumplir con todas las obligaciones tributarias que exige la ley, además te dará acceso a la bancarización y su financiamiento para hacer crecer tu negocio mediante estas herramientas empresariales.


¿Te ha gustado este artículo? ¿Tienes alguna duda o sugerencia? Déjanos tus comentarios abajo y comparte este artículo con tus amigos emprendedores.






 

Si aun no eres cliente, puedes comunicarte al +56 26469 3370 y una ejecutiva te explicará cómo puedes unirte a nuestra comunidad.


Esta y cualquier otra publicación en nuestro sitio web, redes sociales, charlas y cualquier otro medio de comunicación se basa en diversos estudios, investigaciones y recopilaciones de carácter meramente informativo, y no debe ser interpretado como una asesoría o consultoría de ninguna clase.

La utilización del contenido como fundamento para realizar acciones y tomar decisiones es de exclusiva responsabilidad del usuario, liberándose Adactiva® y sus asociados de cualquier consecuencia derivada de sus acciones.

 

Adactiva | El Blog de las Pymes

bottom of page